
Londres (PL).- Las personas que buscan en Internet información sobre el suicidio tiene mayores probabilidades de encontrar sitios que estimulan ese acto en comparación con los que ofrecen apoyo emocional, según un estudio difundido aquí.
Expertos de las Universidades de Bristol, Oxford y Manchester, en Gran Bretaña, utilizaron cuatro motores de búsqueda en la Red para analizar páginas relacionadas con el suicidio y encontraron una mayor abundancia de páginas que instan a cometerlo.
El equipo advirtió que tales sitios son cazadores de personas vulnerables y los que inducen la autodestrucción no están prohibidos en este país.Durante la búsqueda de páginas relacionadas con el suicidio, identificaron 240 páginas web, muchos de los cuales orientaban métodos suicidas. También en algunos foros encontraron que se debatían formas de acabar con la vida.
La autora principal del estudio, Lucy Biddle, expresó que la autorregulación de los servidores de Internet y el uso de filtros de contenidos pueden ser utilizados para evitar que los jóvenes visiten sitios favorables al suicidio.